Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Docentes / Yency Contreras Ortiz

EL INSTITUTO

INSTITUTO

  • ¿Quiénes somos?
  • Organización
  • Docentes
  • Normatividad
  • Nota legal
  • Contáctenos
  • ¿Quiénes somos?
  • Organización
  • Docentes
  • Normatividad
  • Nota legal
  • Contáctenos

Yency Contreras Ortiz

Yency Contreras Ortiz

Formación académica

Politóloga. Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales con estudios en Ciencia Política y especialización y maestría en Planeación Urbana y Regional y trabajo interdisciplinario en políticas urbanas. Directora del IEU-UNAL.

Categoría y tipo de vinculación

Categoría: Profesora asociada.
Tipo de vinculación: Adscrita al IEU.

Perfil académico y profesional

Profesora del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Politóloga. Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales con estudios en Ciencia Política y especialización y maestría en Planeación Urbana y Regional y trabajo interdisciplinario en políticas urbanas, análisis, elaboración y evaluación de planes y programas de desarrollo y de ordenamiento territorial.

Líneas de trabajo en gobierno urbano, planeación y ordenamiento territorial, políticas y gestión urbana, específicamente en temas de gestión del suelo, vivienda y hábitat. Trabajos de consultoría e investigación en análisis de los sistemas políticos urbanos, descentralización, democracia y posconflicto, instrumentos de planeación y gestión de suelo y gobiernos locales en Colombia y América Latina.

Experiencia en análisis y evaluación de políticas públicas municipales, planes de ordenamiento territorial (POT), instrumentos de planeación, gestión y financiación del desarrollo urbano y en gestión y seguimiento de proyectos urbanos públicos y público privados en mezcla de usos. Desarrollo de trabajos de investigación y asesoría a ONG´s en proyectos relacionados con transparencia, rendición de
cuentas y acceso a la información pública a nivel nacional e internacional.

 

 

Principales publicaciones:

  • Artículo de investigación en coautoría: “Instrumentos de financiación del desarrollo urbano en Colombia: alcances de su implementación por los gobiernos municipales” En Revista CIDE Gestión y Política Pública. VOLUMEN XXXI, NÚM. 1, PRIMER SEMESTRE DE 2022 PP. 57-98. Co autora. En http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/ojscide/index.php/gypp/article/view/1013/284

  • Artículo de investigación: “Instrumentos de captura de valor: evolución de la participación en plusvalía en Colombia 1997-2017” en la revista Investigaciones Regionales (Q2-A2). Cita: Contreras Ortiz, Y. (2021). Instrumentos de captura de valor: evolución de la participación en plusvalía en Colombia 1997-2017. Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research, 51, 167-187. El artículo está publicado en el siguiente sitio web: https://investigacionesregionales.org/es/article/instrumentos-de-captura-de-valor-evolucion-de-la-participacion-en-plusvalia-en-colombia-1997-2017/

  • Libro. La renovación urbana en Bogotá: Incentivos, reglas y expresión territorial. Editorial Universidad Nacional. Editorial Universidad Nacional. ISBN: 978- 958-783-851-0 (papel) ISBN: 978-958-783-850-3 (digital). 2019. En http://bdigital.unal.edu.co/73198/

  • Libro. 20 años de ordenamiento territorial en Colombia: experiencias, desafíos y herramientas para los actores territoriales. Editorial Universidad Nacional. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. ISBN: 978-958-783-299-0 (papel) ISBN: 978-958-783-300-3 (digital). Diciembre 2017. http://www.institutodeestudiosurbanos.info/foros- regionales-2017/libro-digital-ordenamiento-territorial-en-colombia/file

  • Libro. Estado de la vivienda y el espacio público en el municipio de Chía. Editorial Universidad Nacional. ISBN: 978-958-775-965-5 (papel). ISBN: 978-958-775- 966-2 (digital). Febrero de 2017. http://www.institutodeestudiosurbanos.info/centro- editorial/publicacionesieu/item/160-estado-de-la-vivienda-y-del-espacio- publico-en-el-municipio-de-chia

Información de contacto

Número telefónico: 3165000 Extensiones: 10854 – 10855.

Correo electrónico: ycontreraso@unal.edu.co

Dirección de correspondencia: Unidad Camilo Torres. Calle 44 no. 45 – 67. Bloque C, módulo 6. Piso 8.

Post
Recomendar

Producción Académica

  • Hoja de vida de investigador - CvLAC colciencias
  • Grupo de investigación - GrupLAC Colciencias
  • Bibliografía consolidada
  • Bibliografía reciente
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República