Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Docentes / Omar Rodríguez Torres

EL INSTITUTO

INSTITUTO

  • ¿Quiénes somos?
  • Organización
  • Docentes
  • Normatividad
  • Nota legal
  • Contáctenos
  • ¿Quiénes somos?
  • Organización
  • Docentes
  • Normatividad
  • Nota legal
  • Contáctenos

Omar Rodríguez Torres

Omar Rodríguez Torres

Formación académica

Economista. Doctor en Políticas Públicas y Análisis de Política de la Universidad de Maastricht (Países Bajos), con maestría en Economía (Profundización en Teoría y Política Económica) de la Universidad Nacional de Colombia.

Categoría y tipo de vinculación

Categoría: Profesor asistente
Tipo de vinculación: Adscrito al IEU

Perfil académico y profesional

Profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Economista. Doctor en Políticas Públicas y Análisis de Política de la Universidad de Maastricht (Países Bajos), con maestría en Economía (Profundización en Teoría y Política Económica) de la Universidad Nacional de Colombia.

Línea de trabajo en economía urbana y regional, con particular énfasis en mercados laborales urbanos, tejido empresarial (emprendimiento), desarrollo regional, seguimiento y evaluación de políticas públicas de orden local y nacional e instrumentos de captura de valor del suelo.

Experiencia nacional e internacional en el diseño, evaluación e implementación de políticas públicas. Ha trabajado en el gobierno nacional, en el Departamento Nacional de Planeación, en los temas de protección social, empleabilidad y seguridad social, y como asesor en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en temas de productividad, competitividad y emprendimiento. En el nivel local, ha trabajado en la Secretaría Distrital de Planeación donde dirigió el área de Economía Urbana en el diseño del Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá y la dirección de evaluación de políticas públicas. Así mismo, ha sido consultor en temas de cultura ciudadana y normas sociales con Corpovisionarios, y en temas de desarrollo urbano y prosperidad urbana con ONU-Habitat.

Principales publicaciones:

Capítulos de libro:

Pineda, J., & Rodríguez, O. (2021). Trabajadoras del cuidado en la salud: Crecimiento sin reconocimiento. En Mucho camello, poco empleo. Por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, devalorado y mal remunerado. Universidad de los Andes. http://dx.doi.org/10.15425/2017.381

Arbeláez, S., Bohórquez, N., Díaz, Y., Gómez, J., & Rodríguez, O. (2023). Impactos de la Estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado en el bienestar de los bogotanos. En Monitoreo y evaluación para la inclusión (Tomo II) (Vol. 2). LINK: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/coleccion_estudios_tomo_ii_0.pdf

Pardo, E. F., Jarro, A., Rodríguez, O., & Díaz, Y. (2023). Análisis de la dinámica empresarial de Bogotá: Propuesta de indicadores para su seguimiento. En Monitoreo y evaluación para la inclusión (Tomo II) (Vol. 2). LINK: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/coleccion_estudios_tomo_ii_0.pdf

Quiroz, O., Jarro, A., Rodríguez, O., & Díaz, Y. (2023). Diagnóstico y recomendaciones para el cierre de brechas de servicios sociales en la escala distrital. En Monitoreo y evaluación para la inclusión (Tomo II) (Vol. 2). Link: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/coleccion_estudios_tomo_ii_0.pdf

Artículos:

Rodríguez, O. (2015). Entrepreneurship and its analysis in Colombia: A contextualized literature review. Cuadernos de Economía, 34(66), 605–628. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v34n66.49424

Díaz, Y., Narvaez, L., Rodríguez, O., Cortés, M., & Silva, J. (2019). Evaluating three UNDP entrepreneurship programs for the economic inclusion of the poor in Colombia. United Nations Development Programme. LINK: https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/library/poverty/evaluating-three-undp-entrepreneurship-programmes-for-the-econom.html

Rodríguez, O. (2022) The productive role of social policy. 2022-010 UNU-MERIT Working Paper Series. LINK: https://unu-merit.nl/publications/wppdf/2022/wp2022-010.pdf

Rodríguez, O. (2021) How different are necessity and opportunity firms? Evidence from a quantile analysis of the Colombian microenterprise sector. 2021-019 UNU-MERIT Working Paper Series. LINK: https://www.merit.unu.edu/publications/wppdf/2021/wp2021-019.pdf

Rodríguez, O. (2012) Does entrepreneurship increase the chances of the poor? 2021-018 UNU-MERIT Working Paper Series. LINK: https://www.merit.unu.edu/publications/wppdf/2021/wp2021-018.pdf

 

Información de contacto

Número telefónico: 3165000 Extensiones: 10854 – 10855.

Correo electrónico: orrodriguezt@unal.edu.co

Dirección de correspondencia: Unidad Camilo Torres. Calle 44 no. 45 – 67. Bloque C, módulo 6. Piso 8.

Post
Recomendar

Producción Académica

  • Hoja de vida de investigador - CvLAC colciencias
  • Grupo de investigación - GrupLAC Colciencias
  • Bibliografía consolidada
  • Bibliografía reciente
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República