Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Docentes / Fabio Roberto Zambrano Pantoja

EL INSTITUTO

INSTITUTO

  • ¿Quiénes somos?
  • Organización
  • Docentes
  • Normatividad
  • Nota legal
  • Contáctenos
  • ¿Quiénes somos?
  • Organización
  • Docentes
  • Normatividad
  • Nota legal
  • Contáctenos

Fabio Roberto Zambrano Pantoja

Fabio Roberto Zambrano Pantoja

Formación académica

Magister en Historia de América Latina de la Universidad de la Sorbona, París (Francia).

Categoría y tipo de vinculación

Categoría: Profesor titular y maestro universitario.
Tipo de vinculación: Adscrito al IEU.

Perfil académico y profesional

Profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia. Invitado en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Humanas, y de la Universidad de la Sorbona. Conferencista en la Universidad de Columbia, Universidad Católica de Caracas. Autor de varios libros y artículos sobre historia urbana y geografía histórica.

Principales publicaciones: 

– Zambrano Pantoja, F., & De Urbina González, A. (2009, diciembre). Impacto de «El Bogotazo» en las actividades residenciales y los servicios de alto rango en el centro histórico de Bogotá Estudio de caso. Revista de arquitectura de la Universidad de los Andes, (No. 5), 152 – 165.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2008). Historia y memoria en la Atenas Suramericana. En Historia local: experiencias, métodos y enfoques ( pp. 135 – 148). Medellín: La Carreta Editores.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto, & Vargas Lesmes, Julián. (2007). Historia de Bogotá. Bogotá D.C.: Villegas Editores.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2007). Historia de Bogotá: siglo XX. Bogotá D.C.: Villegas Editores.

– Zambrano Pantoja, Fabio. (2005). Bogotá: el inicio de la modernidad. En Bogotá: un evento, una década ( pp. 9 – 20). Bogotá D.C.: Cámara de Comercio de Bogotá.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto, & Herrera Ángel, Marta Clemencia [et..al]. (2004). Colombia y Panamá: la metamorfosis de la Nación en el siglo XX. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2004). Historia de la localidad de Tunjuelito: el poblamiento del valle medio del río Tunjuelo. Bogotá D.C.: Guadalupe.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2004). La ciudad educadora: símbolos, signos y ritos urbanos para educar al ciudadano. Educación y ciudad: Revista del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, (No. 6), 13 – 38.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2003, Octubre). Cómo vamos en responsabilidad ciudadana. Bogotá cómo vamos: cambios en la calidad de vida de la ciudad 2000 – 2002.

– Zambrano Pantoja, Fabio, & Mejía Pavoni, Germán. (2003). La parroquia y el barrio en la historia de Bogotá. En Escritos sobre historia y teoría 2: ciudad, arte y arquitectura. Bogotá D.C.: Facultad de artes. Universidad Nacional de Colombia.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2003). La polisemia del espacio público. En Bogotá y lo público. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes.

– Zambrano Pantoja, Fabio. (2003). Nuevos enfoques de historia urbana en Colombia. En Escritos sobre historia y teoría 1: ciudad, arte y arquitectura ( pp. 35 – 43). Bogotá D.C.: Facultad de artes. Universidad Nacional de Colombia.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2003). Santa Fe en Bogotá: reconstrucción histórica, arquitectónica y turística de la localidad de Santa Fe. Bogotá D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá.

– Zambrano Pantoja, Fabio & Observatorio de Cultura Urbana (Editor) (2003). Tres parques de Bogotá: Nacional, Simón Bolívar, El Tunal. Bogotá D.C.: Industrias Gráficas Darbel y Cia.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2002, Febrero). De la Atenas suramericana a la Bogotá moderna: la construcción de la cultura ciudadana en Bogotá. Revista de Estudios Sociales, (No. 11).

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2002, Diciembre). Diez años de la revolución cachaca. Semana, (No. 1077 – 1078), 48 – 50.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2002). El kiosco de la luz y el discurso de la modernidad. Bogotá D.C.: Alcaldía Local de Santa Fe.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2002). La construcción del espacio público en Bogotá. Revista de Estudios Sociales, (No. 11).

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto. (2001). El poblamiento de la costa Caribe durante los siglos XIX y XX. En Espacio y territorios: razón, pasión e imaginarios. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia.

– Zambrano Pantoja, Fabio Roberto & Museo de Desarrollo Urbano de Bogotá. (2001). Espacio público por la ciudad: Exposición. Bogotá D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá: Defensoría del Espacio Público: Museo de Desarrollo Urbano.

Para ampliar esta información consulte Bibliografía consolidada 

Información de contacto

Número telefónico: 3165000 Extensiones: 10854 – 10855.

Correo electrónico: frzambranop@unal.edu.co

Dirección de correspondencia: Unidad Camilo Torres. Calle 44 no. 45 – 67. Bloque C, módulo 6. Piso 8.

Post
Recomendar

Producción Académica

  • Hoja de vida de investigador - CvLAC colciencias
  • Grupo de investigación - GrupLAC Colciencias
  • Bibliografía consolidada
  • Bibliografía reciente
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República