Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Docentes / Ana Patricia Montoya Pino

EL INSTITUTO

INSTITUTO

  • ¿Quiénes somos?
  • Organización
  • Docentes
  • Normatividad
  • Nota legal
  • Contáctenos
  • ¿Quiénes somos?
  • Organización
  • Docentes
  • Normatividad
  • Nota legal
  • Contáctenos

Ana Patricia Montoya Pino

Ana Patricia Montoya Pino

Formación académica

Doctora en Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Historia y Teoría de la Arquitectura y la Ciudad de la misma Universidad; Arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

Categoría y tipo de vinculación

Categoría: Profesora asociada
Tipo de vinculación: Adscrita al IEU

Perfil académico y profesional

Ha sido profesora en la Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; profesora invitada de la Universidad Autónoma de México (México) y Universidad de Sao Paulo (Brasil). Ha desempeñado cargos administrativos en la Universidad Nacional de Colombia en la Oficina de Relaciones Internacionales y ha estado vinculada en diferentes proyectos de extensión del Instituto de Estudios Urbanos de la misma universidad.

Su área de trabajo investigativo es la historia y teoría de la ciudad y la arquitectura en Colombia y América Latina en temas como la vivienda estatal, la marginalidad urbana y su relación con el territorio y fenómenos urbanos contemporáneos. Ha realizado pasantías investigativas en el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana –CEDODAL- en Buenos Aires (Argentina) y en la Universidad Nacional Autónoma de México (México). Es par evaluador de COLCIENCIAS, institución de la cual fue becaria del Programa de Doctorados Nacionales.

Principales publicaciones:

Libros

– «Vivienda Moderna En Colombia. Centro Urbano Antonio Nariño» En: Colombia 2004.  ed:Universidad Nacional de Colombia  ISBN: 9589706665  v. 1 pags. 109.

Capítulos de libro

– «Un Cine con Argumento. El tema y la exaltación emotiva en la composición orgánica en secuencias de Potemkin» Experiencia estética y crisis de la Modernidad . En: Colombia  ISBN: 9706630  ed: Universidad Nacional de Colombia , v.1 , p.59 – 74  1 ,2002.

– «Construir sobre lo construido. Una idea de ciudad moderna en Angiolo Mazzoni» Angiolo Mazzoni. Acercamiento de la cultura arquitectónica italiana en Colombia (1948-1963) . En: Italia  ISBN: 9788893640381  ed: In riga architettura , v. , p.87 – 116  ,2017.

– «Construir sobre lo construido. Una idea de ciudad moderna en Angiolo Mazzoni» Angiolo Mazzoni: Acercamiento de la cultura arquitectónica italiana en Colombia (1948-1963) . En: Colombia  ISBN: 978-958-725-208-8  ed: UTADEO , v. , p.87 – 114  ,2017.

– «Construir sobre lo construido. Una idea de ciudad moderna en Angiolo Mazzoni» Angiolo Mazzoni: Acercamiento de la cultura arquitectónica italiana en Colombia (1948-1963) . En: Colombia  ISBN: 9788893640442  ed: In riga architettura edizioni , v. , p.87 – 114  ,2017.

– «El Centro Urbano Antonio Nariño, un nuevo concepto de vivienda y vida urbana» Urbanismos N°2: Áreas Residenciales En Bogotá . En: Colombia  ISBN: 958-701-821-4  ed: Unibiblos Publicaciones Universidad Nacional De Colombia , v.1 , p.141 – 153  1 ,2007.

–  «El Centro Urbano Antonio Nariño, un nuevo concepto de vivienda y vida urbana» Urbanismos N°2: Áreas Residenciales En Bogotá. En: Colombia  ISBN: 978-958-701-821-9  ed: Unibiblos Publicaciones Universidad Nacional De Colombia , v. , p.140, 2007.

– «Un ejercicio de interpretación histórica. Las unidades vecinales en América Latina» Textos 20: Doctorado En Arte Y Arquitectura: Ideas En Decantación . En: Colombia  ISBN: 978-958-719-375-6  ed: Universidad Nacional De Colombia Facultad De Artes , v. , p.13 – 47  1 ,2009.

– «La Vivienda Social Apropiada. Una Reflexión del Futuro de la Vivienda Social en América Latina» Textos (14). Documentos De Historia Y Teoría. Seminarios De Historia Y Teoría (Arte, Arquitectura, Ciudad) . En: Colombia  ISBN: 958-97649-2-4  ed: Facultad De Artes Universidad Nacional De Colombia Sede Bogota , v.1, p.153 – 164  1 ,2006.

– «Centro Urbano Antonio Nariño» Guías De Arquitectura Latinoamericanas: Bogotá . En: Colombia  ISBN: 9789870704133  ed:  , v. , p.80 –   1 ,2009.

– «»Vivienda sana» como factor de progreso. Ideas del arquitecto Eugenio Baroffio» Eugenio P. Baroffio. Gestión Urbana Y Arquitectónica 1906-1956 . En: Argentina  ISBN: 978-9974-0-0698-0  ed: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana – CEDODAL , v. , p.71 – 78  ,2010.

– «La vivienda comunitaria, una opción del Estado» La Habitación Popular Bonaerense 1943-1955. Aprendiendo En La Historia . En: Argentina  ISBN: 978-987-1033-37-9  ed: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana – CEDODAL , v. , p.113 – 122 , 2011.

– «Vivienda y planificación. Reflexiones en los Congresos Panamericanos de Arquitectos» La Habitación Popular Bonaerense 1943-1955. Aprendiendo En La Historia . En: Argentina  ISBN: 978-987-1033-37-9  ed: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana – CEDODAL , v. , p.23 – 28 , 2011.

– «Vivienda digna para el pueblo. Un ideal peronista» La Habitación Popular Bonaerense 1943-1955. Aprendiendo En La Historia . En: Argentina  ISBN: 978-987-1033-37-9  ed: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana – CEDODAL , v. , p.123 – 132 , 2011.

– «Vivienda popular. Fichas de barrios construidos» La Habitación Popular Bonaerense 1943-1955. Aprendiendo En La Historia . En: Argentina  ISBN: 978-987-1033-37-9  ed: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana – CEDODAL , v. , p.146 – 156, 2011.

Artículos 

– «San Basilio de Palenque. Patrimonio intangible en riesgo» . En: Colombia. Uni-Pluriversidad  ISSN: 1657-4249  ed: Editorial Marín Vieco Ltda. (Medellín)

– «Una Vivienda Reencantada. La Vivienda Social en América Latina como un problema de pensamiento» . En: Colombia
Escala : Revista Mensual De Arquitectura, Arte, Ingeniería, Ciencia Y Tecnología   ISSN: 0120-6702  ed: Escala, Revista latinoamericana de Arquitectura arte e ingenieria. v.42 fasc.207 p.149 – 154 ,2006.

– «Espacio y Tiempo. Taller de Proyectos 2» . En: Colombia. Documenta  ISSN: 0120-9817  ed: v.1 fasc.1 p.1 – 34 ,1999.

Información de contacto

Número telefónico: 3165000 Extensiones: 10854 – 10855.

Correo electrónico:  apmontoyap@unal.edu.co

Dirección de correspondencia: Unidad Camilo Torres. Calle 44 no. 45 – 67. Bloque C, módulo 6. Piso 8.

Post
Recomendar

Producción Académica

  • Hoja de vida de investigador - CvLAC colciencias
  • Grupo de investigación - GrupLAC Colciencias
  • Bibliografía consolidada
  • Bibliografía reciente
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República