Último mes de inscripciones para la Maestría en Gobierno Urbano
Este es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. El programa tiene una duración de […]
Derecho Urbanístico y Ordenamiento del Territorio en Colombia
A través de este texto el autor nos ofrece un panorama sistemático de los elementos jurídicos que guían el ordenamiento del territorio en Colombia, enfatizando en el suelo como eje central de su estudio y del cual se desprenden aspectos vinculados a los usos y destinaciones del suelo, y las figuras creadas para su organización. […]
Lanzamiento:Libro «CINVA: Un proyecto latinoamericano 1951-1972 «
II Seminario Internacional de Investigación CINVA Un proyecto Latinoamericano 1951 – 1972
La realización del II Seminario Internacional Investigación CINVA es resultado de las relaciones entre la Universidad Nacional de Colombia y la Universidade de São Paulo. En un primer momento, el evento tiene como objetivo contribuir a la continuidad de las discusiones iniciadas en el I Seminario Internacional Investigación CINVA: conexión CACAL São Paulo-Bogotá, llevado a […]
Urbanismo feminista: Un camino para transformar nuestras ciudades
El urbanismo con perspectiva de género advierte la necesidad de que las ciudades y sus barrios adopten un estilo de gobierno y nuevas formas de vida que permitan transformar las bases patriarcales sobre las cuales se han desarrollado sus cimientos y sus expresiones cotidianas. Para hablar sobre este tema, participan en este podcast: Marta Fonseca, […]
El IEU-UNAL en la FILBO 2024
En esta oportunidad, el 24 de abril a las 5:30 de la tarde, en el Gran Salón F de Corferias, se hará el lanzamiento del libro «CINVA: Un proyecto latinoamericano 1951-1972», editado por la profesora Ana Patricia Montoya Pino, del IEU-UNAL; la docente Nilce Cristina Aravechia de FAUUSP; y el profesor Jorge Vicente Ramírez, de la […]
Retos de los gobiernos de Barranquilla y Pasto
Mario Cepeda Bravo, abogado, Fundador de Página 10 y Ángel Tuirán Sarmiento, Profesor del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte, dialogarán en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL sobre los desafíos que enfrentan Barranquilla y Pasto. Escucha de nuevo el programa aquí.
Se graduaron cuatro estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del IEU- UNAL, sede Bogotá
Angie Daniela Barrera Garcia Politóloga y magister en Gobierno Urbano de la UNAL. Actualmente se dedica a labores de consultoría. Integrante del grupo de investigación de Migraciones y Desplazamientos (UNAL). Cuenta con experiencia en investigación sobre temas relacionados con Políticas públicas, Niñez y Adolescencia, Migraciones, Estudios Urbanos, Movilización Social y Participación. TFM: «Participación adolescente en […]
Retos de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca
En este programa Lota cuenta los retos de esta nueva institución y el trabajo que se viene desarrollando. Escucha de nuevo el programa aquí.
Continúan abiertas las inscripciones para la Maestría en Gobierno Urbano
Este es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. El programa tiene una duración de […]
¿L@s líderes de género gobiernan nuestras ciudades?
La nueva Red de Igualdad de Género de ICLD con autoridades locales de Colombia, Guatemala y Suecia está proporcionando una plataforma internacional para que las autoridades locales se conviertan en defensoras de la igualdad de género. Este podcast hace parte de la Alianza entre el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, […]
Conversaciones sobre democracia local en Colombia: Igualdad de género “¿Los líderes de género gobiernan nuestras ciudades?”
El objetivo de la sesión sobre Democracia Local, realizada en formato de panel, es fomentar un diálogo constructivo y el intercambio de experiencias entre las partes interesadas clave, incluidas las autoridades locales. Hoy nos encontramos funcionarios gubernamentales, academia, políticos locales y representantes de la sociedad civil para fortalecer la igualdad de género y la democracia […]