Ocupación territorial y acceso al agua como servicio público en Soacha
Este tema será debatido por la autora, la directora del trabajo Yency Contreras Ortiz, docente del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL y uno de sus evaluadores el profesor Ómar Rodríguez, del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 22 de mayo de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio […]
Reparación integral a las víctimas de desplazamiento forzado en Bogotá (2012-2020)
Su trabajo se titula: “Reparación integral a las víctimas de desplazamiento forzado en Bogotá (2012-2020)”, fue dirigido por la profesora del IEU-UNAL, Ana Patricia Montoya Pino y evaluado por la docente Maria Clara Vejarano y el profesor Marco Ernesto Cortes Diaz. Este Trabajo Final de Maestría tiene como objetivo analizar cómo se restituyeron los derechos […]
#PodcastRadioUNAL Asesinato de líderes sociales: una problemática también urbana
nacionales como locales. Se requieren medidas de gobernanza y garantizar una amplia capacidad técnica y local para la creación de políticas públicas y la generación de garantías efectivas. En este podcast contamos con los testimonios de Francisco Daza, Coordinador de Paz y posconflicto de la Fundación Pares; Andrés Chilito, Profesor Titular Departamento de Ciencia Política […]
Retos de los gobiernos de Valledupar e Ibagué
Hoy miércoles 15 de mayo a las 6:00 P.M., Antonio Junieles, profesor universitario y Carlos Salazar, director de Ibagué Cómo Vamos, dialogarán en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL sobre los desafíos que enfrentan Valledupar e Ibagué. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 15 de mayo de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio […]
Violencias invisibilizadas en Sistema Integrado de Transporte Masivo: Experiencias de viaje en Barranquilla
Su trabajo se titula: “ Violencias invisibilizadas en Sistema Integrado de Transporte Masivo: Experiencias de viaje en Barranquilla”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Mario Avellaneda Gonzáles y evaluado por los docentes Oscar Iván Salazar Arenas y José Fernando Viviescas Monsalve. Estudia las experiencias de viaje en el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) […]
¿Desabastecimiento de agua en Bogotá?
Los profesores de la Universidad Nacional Vladimir Sánchez Calderón y Erasmo Alfredo Rodríguez Sandoval, y el economista Sergio Martínez dialogaron sobre el fenómeno desde la geografía, la ingeniería y la tecnología. Esta emisión se grabó en el Pabellón 3 de Corferias, segundo piso, en el stand de la Universidad Nacional de Colombia, y en el […]
Los asentamientos autogestionados en Bogotá. Un proceso concebido desde dos lógicas 1972-2020
Su trabajo se titula: “Los asentamientos autogestionados en Bogotá. Un proceso concebido desde dos lógicas 1972-2020”, fue dirigido por la profesora del IEU-UNAL, Ana Patricia Montoya Pino y evaluado por las docentes Olga Lucia Ceballos Ramos y Patricia Acosta Restrepo. . Este trabajo tiene como objetivo aportar a la comprensión del fenómeno de los asentamientos […]
Ocupación territorial formal e informal y acceso al agua como servicio público en Soacha 2000-2022
Su trabajo se titula: “Ocupación territorial formal e informal y acceso al agua como servicio público en Soacha 2000-2022”, fue dirigido por la profesora del IEU-UNAL, Yency Contreras Ortiz y evaluado por la docente Laura Ballén y el profesor Ómar Rodríguez. El trabajo final busca explicar cómo el aumento de la ocupación territorial con uso […]
#PodcastRadioUNAL 200 años de poblamiento en Colombia
El libro 200 años de poblamiento en Colombia, del profesor Zambrano, hace una recopilación de los censos realizados en el país entre los siglos XIX y XXI, ubicados según altitud y pertenencia departamental. La lectura y sistematización de esta información fue la base para la construcción de las 155 cartografías que se acompañan de un […]
El Macroproyecto San Antonio y la autonomía territorial de Buenaventura en el periodo 2008-2020
Su trabajo se titula: “El Macroproyecto San Antonio y la autonomía territorial de Buenaventura en el periodo 2008-2020”, fue dirigido por la profesora del IEU-UNAL, Ana Patricia Montoya Pino y evaluado por la docente María Patricia Rincón Avellaneda y el profesor Fabio Roberto Zambrano Pantoja. El trabajo final de maestría busca presentar a través de […]
Libro: «CINVA: Un proyecto latinoamericano 1951 – 1972»
La presente publicación, compuesta por seis capítulos y dos anexos, pretende llenar un vacío historiográfico de la actividad y los aportes del El Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento -CINVA- mediante una recopilación de investigaciones construidas en paralelo. A partir de distintas formas de aproximación, se intenta comprender su presencia, organización y propuestas en el […]
Presentaciones de Trabajos Finales de la Maestría en Gobierno Urbano
El Macroproyecto San Antonio y la autonomía territorial de Buenaventura en el periodo 2008-2020. Autor: Yair Alejandro Parada Diaz Directora: Ana Patricia Montoya Pino Evaluadores: María Patricia Rincón Avellaneda -Fabio Roberto Zambrano Pantoja Fecha: 06 de mayo de 2024 Hora: 04:00 pm Conexión:https://meet.google.com/abd-svsy-arx Ocupación territorial formal e informal y acceso al agua como servicio […]