Ciudades, cambio climático y calentamiento global

Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 02 de octubre de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 03 de octubre a partir de las 10:00 A.M. en http://radio.unal.edu.co/categorias/programa/observatorio-de-gobierno-urbano
¡Nueva publicación! Debates de Gobierno Urbano No 34. Gobiernos locales e igualdad de género al debate

Debates de Gobierno Urbano es un boletín de acceso abierto publicado bajo la coordinación del Observatorio de Gobierno Urbano, cuyo propósito es difundir información oportuna y relevante para la comunidad académica, la ciudadanía y los actores encargados de la toma de decisiones, con el fin de cualificar el debate en temas estrechamente relacionados con el […]
Urbanismo y revolución en Colombia

Su autor y el profesor del IEU-UNAL, Fernando Viviescas Monsalve dialogan sobre las transformaciones urbanas que se han dado en ciudades colombianas, tras los movimientos sociales, partiendo de dicha investigación y reflexionando sobre el contexto actual. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 25 de septiembre de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar […]
#PodcastRadioUNAL Cali: hacia la COP16

La elección de la capital del valle se fundamentó en que cuenta con más de 2.000 nacimientos de agua, 283 quebradas, 7 ríos y 350.000 árboles en su zona urbana. Este podcast contó con la participación de Óscar Hernán Guzmán Moreno, presidente ejecutivo de Cotelco Capítulo Valle, Gerardo Mendoza Castrillón, personero Distrital de Santiago de […]
Patrimonio y ciudad, una reflexión en el mes el patrimonio

Los arquitectos Alberto Escovar Wilson-White, exdirector de Patrimonio del Ministerio de Culturas; y Leonardo Santamaria Delgado, profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, analizan la importancia el patrimonio en las ciudades colombianas. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 18 de septiembre de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde […]
Los efectos en el hábitat de los programas de reasentamiento

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentó el pasado 30 de agosto la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Alejandro Camacho Escamilla, titulado “Los efectos en el hábitat de los programas de reasentamiento: aproximación al barrio Manantial, localidad de San Cristóbal (2000-2024)”,
#PodcastRadioUNAL: Vivienda temporal, un nuevo desafío para las ciudades

En los últimos años el turismo mundial ha crecido y al mismo tiempo las plataformas de alquiler de vivienda temporal, lo que ha generado un cambio en la forma de viajar y de vivir en las ciudades.
La microbiología y su impacto en el desarrollo urbano

Los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, Diana Paola Tamayo Figueroa Juan Manuel Lizarazo Marriaga y Pedro Filipe De Brito Brandao, explican las aplicaciones que tienen los microorganismos en el desarrollo urbano.
Los efectos en el hábitat de los programas de reasentamiento: aproximación al barrio Manantial, localidad de San Cristóbal (2000-2024)

Su trabajo se titula: “Los efectos en el hábitat de los programas de reasentamiento: aproximación al barrio Manantial, localidad de San Cristóbal (2000-2024)”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Diego Peña Porras y evaluado por los docentes Ana Patricia Montoya Pino, del IEU y Carlos Alberto Torres Tovar, de la Facultad de Artes de la UNAL. […]
Urbanismo en la incertidumbre

Inés Aquilué Junyent, profesora de la Universidad Politécnica de Cataluña, dialoga sobre el tema con el docente Diego Peña Porras, del IEU-UNAL. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 28 de agosto de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 29 de agosto a partir de las 10:00 A.M. en http://radio.unal.edu.co/categorias/programa/observatorio-de-gobierno-urbano
#PodcastRadioUNAL ¿Cómo influye el crecimiento de las ciudades en el cambio climático?

En este podcast participan los profesores Fernando Montenegro Lizarralde, adjunto del Instituto de Estudios Urbanos, de la Universidad Nacional de Colombia; Antonio Ruiz de Elvira, de la Universidad de Alcalá de Henares; Alberto Arellano Ríos, de El Colegio de Jalisco y la investigadora Angélica Camargo. Escucha el podcast aquí.
Research and Practice for Empowering Local Democracy

En este encuentro se reúnen agentes de cambio dedicados a comprender y aprovechar el poder de las innovaciones democráticas. Los ponentes participarán en debates que invitan a la reflexión, compartirán investigaciones innovadoras y explorarán en colaboración casos en los que los gobiernos locales han actuado como arquitectos de la transformación global. Las temáticas que serán […]