Mesa de Expertos ¿Qué se juega en las elecciones locales de Colombia 2019?

La profesora Yency Contreras Ortiz, coordinadora del Observatorio y docente del Instituto hizo una presentación general del trabajo que realizan y los cambios que se implementaron este 2019. “El Observatorio de Gobierno Urbano (OGU) del Instituto de Estudios Urbanos es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre las políticas […]

Cátedra Bogotá

Una de las características más visibles del mundo contemporáneo es la urbanización. Las ciudades se han consolidado como núcleos básicos de civilización al tiempo que han aumentado su relevancia por razones demográficas, económicas y tecnológicas. En este contexto, Bogotá se ubica como uno de los principales centros urbanos de América Latina lo cual ha implicado […]

Foro retos del desarrollo en la cuarta revolución industrial

Fecha: 24 al 28 de Septiembre de 2018 Lugar: Corferias, Carrera 37#24-67, Bogotá D.C. Hora:  9:00 a.m. a 10:00 a.m Justificación La transición de la Tercera a la Cuarta Revolución Industrial ha sido acelerada e impactante, ya que los cambios que la convergencia de distintas tecnología trae consigo implican una transformación no solo en los modos de producción […]

II Simposio de Gobierno Urbano, ¿Hacia una transformación del concepto de lo urbano?

¡ENTRADA LIBRE! Fecha: 5 y 6 de Septiembre de 2018 Lugar: Corferias, (Auditorio Principal), Carrera 37#24-67, Bogotá D.C. Justificación El 10 y 11 de mayo del año 2017 el Instituto de Estudios Urbanos en alianza con varias de las Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Colombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y un importante grupo de Universidades, en […]

Desafíos de la Cuarta Revolución Industrial

Para el académico, este es uno de los problemas de mayor valor en las discusiones políticas de los últimos 200 años, que retoma protagonismo por el desarrollo de la inteligencia artificial y frente a las posibilidades de vigilancia y de control social hasta de las acciones más íntimas de la vida privada. A esto se […]

Foros Regionales: 20 años de Ordenamiento Territorial Experiencias y Desafíos

Septiembre, 2 y 6 de Octubre de 2017 Lugar: Cali, Medellín y Barranquilla La Ley 388 de 1997 estableció las competencias y alcances de los planes de ordenamiento territorial – POT en los municipios del país, como la principal herramienta de regulación de los usos del suelo y la planeación y gestión del territorio en el […]

Simposio Internacional: Gobierno urbano y perspectivas de las áreas urbanas

¡EVENTO GRATUITO! Fecha: 10 y 11 de Mayo de 2017 Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero Justificación Definir lo que es el gobierno urbano no es fácil. Hoy aún se encuentra en construcción una definición en la teoría. Sin embargo, por la realidad del proceso de urbanización en el mundo y especialmente en nuestro continente en las […]

Lanzamiento libro en Madrid España

El Instituto de Estudios Urbanos (IEU), de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto de Filosofía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC), de Madrid – España, lanzarán el próximo 16 de marzo, el libro escrito por el Profesor español Francisco Colom González “Forma y Política de lo Urbano”: La ciudad como idea, […]

Foro El POT de Bogotá: ¿Hacia una visión integral y sustentable del territorio?

Introducción El año 2017 será un año muy relevante en materia de ordenamiento territorial en el país, ya que gran parte de sus municipios tienen la oportunidad de modificar sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT); al mismo tiempo que se inicia en el territorio una importante estrategia de formular Planes de Ordenamiento Departamental (POD). Bogotá […]

Panel de debate: La agenda del país más allá de los acuerdos de La Habana

Al evento acudirán reconocidos analistas nacionales que durante dos horas hablarán sobre los principales retos del país. Aunque Colombia todavía vive la incertidumbre sobre la forma como conciliarán los líderes del ‘SI’ y del ‘NO’ para alcanzar un acuerdo definitivo para el fin de la guerra, las fuerzas vivas del país no pueden paralizarse; por […]