Lanzamiento del libro: Guerra en Ucrania

En la conversación lo acompañarán el profesor de la Universidad del Rosario, el internacionalista, Andrés Molano Rojas y el historiador Óscar Almario García, docente de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. “Este libro responde a la necesidad de entender qué significa que en la Europa contemporánea, justo cuando se habían descartado por parte de […]

El comercio informal en las dinámicas de la metropolización

  Edwin Giovanny Ruiz Rojas* El artículo “Configuración de la metropolización entre Bogotá y Soacha a partir del comercio informal” ha sido el escenario que abarca parte de la informalidad en función a la metropolización dentro de las lógicas del mercado, reproducidas en el municipio de Soacha.  Para establecer esta relación, el trabajo se realizó […]

El POT de Bogotá debería ser leído en clave del Derecho a la Ciudad

El abogado y doctor en derecho, Carlos Gnecco, indicó que el Derecho a la Ciudad consiste en participar, permanecer y pertenecer en la ciudad. “Esta fue una idea planteada por Henri Lefebvre, en 1968, en Francia y se desarrolló en América Latina. El Derecho a la Ciudad es el derecho a estar en la centralidad […]

El déficit de la vivienda en la década de 1950 en Bogotá

  Maritza Dianey Morales Torres.*  Natalia Chaves Sierra.** Bogotá en la década de 1950, en el marco de una transición traumática hacia la modernización y el crecimiento exacerbado de su población; atraviesa por el grave problema del déficit de la vivienda para los sectores populares.  El desarrollo de la ciudad en la segunda mitad del […]

Moravia: de los desechos al reciclaje. «Quien la vive es quien la siente»

  Juanita Solano Botero* Los centros urbanos son espacios cambiantes, ruidosos, caóticos e imparables, se encuentran en constante crecimiento y movimiento. En las ciudades siempre se está produciendo basura, residuos y desechos. Por esto el aprovechamiento de residuos sólidos urbanos es un tema fundamental para el gobierno urbano que muchas veces se da por sentado, […]

#PodcastRadioUNAL Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad

Elementos como el espacio público y el gobierno urbano han marcado el desarrollo de la capital colombiana.  Hoy en día tenemos un modelo de ciudad con unas dinámicas de interacción con los municipios vecinos que llevan a pensarla en términos metropolitanos.  En este podcast nos acompañaron los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Fabio […]

Todos los caminos conducen al 20 de Julio de 1810

  Fabio Roberto Zambrano Pantoja* Surgió una crisis de legitimidad que trastornó a toda Hispanoamérica cuya primera consecuencia fue la de que los funcionarios del Estado español perdieron la legalidad de sus actos y como consecuencia el sistema administrativo colonial dejaba de funcionar de manera inmediata. Las consecuencias de esta situación ponían en peligro todo […]