Hábitat palafítico. Vida acuática en el Caribe colombiano

Escrita por: **Gustavo Adolfo Arteaga Botero En la pesquisa las condiciones de las tradiciones culturales productoras emergieron como marco inicial, el matiz de la producción de los elementos en condiciones tan especiales colocó al siglo XVI como espacio histórico de los primeros antecedentes. Vinculado con las formas coloniales tempranas, el poblamiento de los escenarios naturales […]

Las APP y las ventas ambulantes en la discusión sobre el espacio público en Manizales

Las estudiantes de arquitectura Paula Andrea Aristizábal Giraldo (PA) y Sofia Loaiza Hurtado (SL) realizaron trabajos de grado para analizar estas problemáticas, dirigidas por la profesora Tania Giraldo Ospina. En su trabajo de grado, Paula Andrea Aristizábal Giraldo, del programa de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, propone resaltar la importancia […]

Las elecciones municipales bogotanas: una clave analítica para el estudio de la ciudad

Las elecciones municipales bogotanas llevadas a cabo durante la transición del siglo XIX al XX es un ámbito de análisis poco estudiado en el medio académico colombiano. La razón de este acontecer posiblemente se encuentra tanto en las dificultades existentes para hallar las fuentes, como en el desapego que por lo general han mostrado los […]

#PodcastRadioUNAL Arriendos en Bogotá, una mirada desde los barrios populares

Estas se caracterizan por su formación y desarrollo territorial urbano mediante la consolidación de barrios populares de origen informal. En este podcast contamos con la participación de: Fredy Mancera, director de Normalización de Fedelonjas; Jorge Torres, economista, especialista en mercados y políticas del suelo en América Latina y estudiante de la Maestría en Gobierno Urbano […]

Continúan las inscripciones de la Maestría en Gobierno Urbano

La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. El programa […]

9 de abril, una excusa para la transformación de Bogotá

Escrita por: **Fernando Rojas Parra “(…) Charlaban mientras salían a la calle. Era la una y cinco minutos de la tarde. Sonaron tres disparos. Luego un cuarto. (…) Gaitán cayó pesadamente al suelo. Sus amigos quedaron momentáneamente paralizados. (…) Gaitán había recibido dos tiros en la espalda, que le perforaron los pulmones, la fuente de […]

Nuevas tendencias en la producción de suelo urbano en la ciudad de Córdoba, Argentina

¿Qué entendemos por desarrollo urbano? ¿Qué implica el modelo de gobernanza urbana para los gobiernos locales de la región? ¿Qué resultados e impactos socio-territoriales han provocado los acuerdos público-privados en la producción del espacio urbano? Estas y otras preguntas relacionadas fueron las motivaciones para pensar e indagar el recorrido de los mecanismos de vinculación público-privada […]

Amenaza climática- un reto complejo para Manizales

Escrita por:  Gonzalo Duque-Escobar Entre 1550 y 1850 hubo a nivel global una “pequeña glaciación” relacionada con un período de baja actividad solar, en el que se presentó una pequeña edad de hielo con tres picos fríos (1650, 1770 y 1850). Actualmente la ciudad goza del régimen bimodal propio de la región andina colombiana, caracterizado […]