El Manual del Espacio Público para Bogotá – 2023

Escrito por: **Carlos Niño Murcia A. El Espacio público En la ciudad los monumentos acogen y representan las instituciones de la polis – el gobierno, el rito, el comercio, la producción y la recreación colectiva -, en tanto que las viviendas son el terreno de lo privado, de la familia y el reposo. Pero es […]

Estudio Nacional de Agua: un insumo para tener en cuenta a nivel local

El Estudio Nacional del Agua (ENA), tiene como propósito actualizar la evaluación integral de este recurso a nivel nacional, con el objetivo de efectuar un seguimiento desu estado y dinámica e identificar escenarios futuros que orienten la toma de decisiones estratégicas basadas en información y conocimiento. El más reciente es de 2022 y tuvo en […]

Barranquilla 2020-2024: avances en la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal

Los temas que se tuvieron en cuenta fueron: Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Barranquilla: «Soy Barranquilla» Este es un ejercicio estrictamente de alcance académico que pretende cualificar […]

Violencia y convivencia: aportes desde la política distrital

La charla se desarrolló en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL. El profesor Peña inició el espacio recordando que el actual Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana fue aprobado en el 2016 y está en proceso de implementación. En dicha tarea, las administraciones municipales juegan un papel fundamental. Reyes, quien es […]

Avances de la ejecución de los Planes de Desarrollo Municipal 2020-2024

Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Barranquilla: «Soy Barranquilla»Bogotá: «Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI» Bucaramanga: “Bucaramanga, una ciudad de oportunidades”Cartagena: «Salvemos juntos a Cartagena»Ibagué: «Ibagué […]

Avalar precandidatos cuestionados es un riesgo para la democracia

El pasado mes de junio la fundación presentó el resultado del seguimiento a las precandidaturas, los partidos políticos, los clanes y los cuestionamientos que acompañan las aspiraciones de cara a las votaciones del próximo 29 de octubre. Se priorizaron los 32 departamentos del país y 60 municipios. Se revisaron 294 precandidaturas de 14 partidos políticos […]

#PodcastRadioUNAL Buenaventura: conflictividad socioeconómica de un laboratorio de paz

El éxito de esta iniciativa depende de un adecuado análisis de las condiciones sociales, políticas y económicas de la población, aspectos que tratamos en el presente capítulo de “Relatos de gobierno urbano”. En este podcast contamos con la participación de Óscar Almario García, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; José Stalin Rojas […]