Hacia la sustentabilidad urbana

Escrito por: ** Gonzalo Duque Escobar En el año 2050, se espera que el mundo llegue a los nueve mil millones y se pasará de 4400 millones de personas viviendo en ciudades a casi 6300, equivalentes al 70% de la población. Actualmente, los ocho mil millones de habitantes en el planeta, 55% de ellos urbanos, […]

Bogotá 2020-2024: avances en la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal

Los temas que se tuvieron en cuenta fueron: Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Bogotá: «Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI» Este es un […]

Financiarización urbana y desigualdad en el acceso a la vivienda en Chile

El profesor Fuentes explicó el concepto de financiarización. “Es un término utilizado para describir la penetración y la creciente influencia de los mercados, los motivos, las élites financieras y las instituciones, en distintos ámbitos que tienen que ver con el Estado, la economía y la ciudad. Implica la transformación del trabajo, los servicios de la […]

El Manual del Espacio Público para Bogotá – 2023

Escrito por: **Carlos Niño Murcia A. El Espacio público En la ciudad los monumentos acogen y representan las instituciones de la polis – el gobierno, el rito, el comercio, la producción y la recreación colectiva -, en tanto que las viviendas son el terreno de lo privado, de la familia y el reposo. Pero es […]

Estudio Nacional de Agua: un insumo para tener en cuenta a nivel local

El Estudio Nacional del Agua (ENA), tiene como propósito actualizar la evaluación integral de este recurso a nivel nacional, con el objetivo de efectuar un seguimiento desu estado y dinámica e identificar escenarios futuros que orienten la toma de decisiones estratégicas basadas en información y conocimiento. El más reciente es de 2022 y tuvo en […]

Barranquilla 2020-2024: avances en la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal

Los temas que se tuvieron en cuenta fueron: Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Barranquilla: «Soy Barranquilla» Este es un ejercicio estrictamente de alcance académico que pretende cualificar […]

Violencia y convivencia: aportes desde la política distrital

La charla se desarrolló en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL. El profesor Peña inició el espacio recordando que el actual Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana fue aprobado en el 2016 y está en proceso de implementación. En dicha tarea, las administraciones municipales juegan un papel fundamental. Reyes, quien es […]

Avances de la ejecución de los Planes de Desarrollo Municipal 2020-2024

Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Barranquilla: «Soy Barranquilla»Bogotá: «Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI» Bucaramanga: “Bucaramanga, una ciudad de oportunidades”Cartagena: «Salvemos juntos a Cartagena»Ibagué: «Ibagué […]