El problema agrario en Colombia, una cuestión mal plantada

Alguien, en algún momento a mediados del siglo XX, convirtió el estudio de nuestra ruralidad en un problema y se concluyó que como única explicación del origen de éste problema estaba la tierra. También se empezó a argumentar que la concentración de la tierra en latifundios era resultado de la expulsión de los campesinos a […]

Último mes para inscribirse en la Maestría en Gobierno Urbano

La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. Sus líneas […]

¿Se requiere una policía local para Bogotá?

El distrito acordó con el ex ministro de defensa Diego Molano el aumento progresivo del pie de fuerza en Bogotà a cambio de capacitar policías. “Se suponía que en un periodo de tres años la capital colombiana iba a tener 4.000 policías más. Sin embargo, sólo han llegado 1.500 efectivos y actualmente tenemos 17.000, cuando […]

#Elecciones2023 Soledad: retos en materia de asentamientos informales, movilidad y seguridad

En la primera emisión de esta serie de video columnas, el profesor Jim Héctor Hurtado Morales, de la Universidad del Norte, señaló como temas centrales para Barranquilla: la gobernanza, la planeación, la movilidad y la competitividad. Luego, la profesora Floridalba Olmos Caballero, economista de la Universidad del Atlántico y docente en el área de Economía […]

Guerra en Ucrania, un largo y desastroso año

El 24 de febrero de 2023 se cumplirá un año de la entrada de tropas de combate rusas sobre territorio de Ucrania, en el marco de una guerra abierta y directa, como no se la esperaba la opinión pública europea, sobre todo la de los países occidentales, y menos aún la opinión pública mundial. El […]

De ‘Ciudad Maravilla’ a ‘Ciudad Partida’: violencia urbana, grupos armados y disputa territorial en Río de Janeiro

Escrita por **Thiago Rodrigues***Júlia Quirino La decadente “Ciudad Maravilla” Principal postal turística brasileña, la “Ciudad Maravilla” fue la capital de Brasil desde la independencia, en 1822, hasta la inauguración de Brasilia, en 1960, ciudad planificada para ser la nueva sede político-administrativa nacional.El traslado de los poderes constitucionales hacia Brasilia fue un marco que aceleró el […]

Cambios a la política criminal y penitenciaria en Colombia

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, esta iniciativa buscará humanizar la política criminal y penitenciaria del país. El pasado 06 de febrero  fue presentado el proyecto o de ley ante el Congreso donde se definirá su futuro. Además, tiene como finalidad avanzar en la superación del estado de cosas inconstitucional, declarado por la Corte […]

Retos en seguridad ciudadana en el marco de las elecciones territoriales 2023

Los investigadores plantearon cinco retos para gestionar la convivencia y la seguridad ciudadana: Gestión de la seguridad ciudadana; diseño y aplicación de un nuevo modelo de convivencia y seguridad ciudadana; focalización y priorización de la intervención de megaproblemas públicos; coordinación interinstitucional para enfrentar el problema de las drogas; y fortalecimiento de las capacidades técnicas, humanas […]

2023 inició en un marco de crisis económica

El conductor del espacio, el profesor Diego Peña Porras del IEU, planteó la idea que este año se inició con inflación alta, tanto en Colombia como en el mundo, sumado a los efectos de la guerra entre Ucrania y Rusia y algunos fenómenos climáticos que están impactando las economías de nuestras ciudades. Para el profesor […]