#Elecciones2023 Cúcuta: retos en el componente social, ordenamiento territorial y confianza

Con esta ciudad damos inicio a la tercera serie de videos, tras concluir con los cinco municipios del Área Metropolitana de Barranquilla: Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Malambo y Galapa, y los tres municipios del Área Metropolitana de Centro Occidente: Pereira, Dosquebradas y La Virginia.. En esta oportunidad la profesora Érika Tatiana Ayala García, directora del […]

#Elecciones2023 Dosquebradas: retos en ciudad región, tren de cercanías y ordenamiento territorial

En las emisiones pasadas, Sebastián Martínez, profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira, aseguró que los temas centrales para las próximas elecciones en el municipio de Pereira son: ordenamiento territorial, proyecto de ciudad y gestión ambiental. Hernán Roberto Meneses, ingeniero electricista, afirmó que en La Virginia los temas prioritarios son: integración regional, energía y logística. […]

Último mes para inscribirse en la Maestría en Gobierno Urbano

La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. Sus líneas […]

Derecho urbanístico y ordenamiento del territorio en Colombia

A través de este texto el autor nos ofrece un panorama sistemático de los elementos jurídicos que guían el ordenamiento del territorio en Colombia, enfatizando en el suelo como eje central de su estudio y del cual se desprenden aspectos vinculados a los usos y destinaciones del suelo, y las figuras creadas para su organización. […]

#PodcastRadioUNAL Ordenamiento ambiental y urbanismo: dos visiones del POT de Bogotá

Para ello es de vital importancia conocer las percepciones de expertos en materia de ordenamiento ambiental y urbanismo. En este podcast contamos con la participación de: Juana Hofman, ex directora de ambiente y ruralidad de la Secretaría Distrital de Planeación y Óscar Borrero, avaluador, consultor urbano y expresidente de Fedelonjas. Escuche este podcast  aquí

Mesa de Expertos: La investigación en estudios urbanos y regionales en América Latina

En el marco de las actividades del OGU se realiza periódicamente una mesa de expertos a partir de temáticas relevantes para la opinión pública, la comunidad científica y el gobierno en los territorios. El producto final de la mesa es una publicación seriada denominada “Debates de Gobierno Urbano” que recoge las principales reflexiones del espacio […]

#PodcastRadioUNAL Ciudades colombianas hacia la gestión inteligente del territorio

Los resultados en el ámbito internacional hacen pensar que en el país debemos adoptar el modelo. Ciudades como Bogotá y Medellín no son ajenas a este reto y emprendieron medidas para ser urbes innovadoras. En este podcast contamos con la participación de: Rivier Gómez Cuevas, secretario de Innovación Digital de Medellín; Manuel Riaño, director de […]

“Enrejar espacios públicos en Medellín es un retroceso”, Natalia Castaño

Actualmente la administración local ha tomado la decisión de implementar cerramientos, vallas y rejas para solucionar las problemáticas sociales y urbanas en Medellín. ¿Qué problemáticas se pretenden abolir? ¿En qué zonas? Es un argumento asociado a temas de seguridad, ventas ambulantes y prostitución. El centro y en general esta zona de las esculturas y la […]

Modelos de ordenamiento territorial. Historias de Pasto, Quibdó, Valledupar y Medellín

En esta obra el autor nos presenta algunas consideraciones sobre la historia de cinco importantes núcleos urbanos de Colombia. En primer lugar, encontramos el caso de Bogotá, epicentro político, administrativo, cultural y demográfico del país, fundado en 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada. En segundo lugar, está Pasto, puerto de montaña y […]