Transformaciones en Tocancipá y Gachancipá tras la implantación de zonas francas

En Colombia, el proceso de metropolización en el marco de la expansión territorial de las ciudades en los últimos 30 años ha hecho que los límites político administrativos de las instituciones, los organismos de poder y sus competencias sufran importantes transformaciones políticas, económicas y de ordenamiento territorial.
Hábitus ambulante y movilidad socioespacial en la periferia de Lima

Gerardo Regalado* nos comenta sobre su artículo “Hábitus ambulante y movilidad socioespacial en la periferia de Lima” publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL, el 7 de octubre de 2024.
Consulta las emisiones del 2025 del programa de radio Observatorio de Gobierno Urbano

Durante este 2025, en el programa radial Observatorio de Gobierno Urbano, se han abordado los temas de la suburbanización en Colombia, políticas antimigratorias y ciudades; implantación de zonas francas y primer año de gobierno local en Bucaramanga, Cali y Medellín.
Asentamientos Urbanos en el Sistema de Áreas Protegidas de Bogotá, Caso de Estudio: Humedal Meandro del Say

Su trabajo se titula: “Asentamientos Urbanos en el Sistema de Áreas Protegidas de Bogotá, Caso de Estudio: Humedal Meandro del Say”, fue dirigido por la profesora de la UNAL Nohra León Rodríguez y evaluado por las profesoras Myriam Susana Barrera Lobatón y María Fernanda Cárdenas Agudelo. Este trabajo de grado explora la gestión publica que […]
Ordenamiento territorial y gestión ambiental de los municipios que conforman la Provincia Administrativa y de Planificación (PAP) del Sumapaz

Su trabajo se titula: “Ordenamiento territorial y gestión ambiental de los municipios que conforman la Provincia Administrativa y de Planificación (PAP) del Sumapaz”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL Diego Peña Porras y evaluado por las profesoras Yency Contreras Ortiz y Laura Milena Ballén Velásquez. El trabajo establece los principales desafíos y dificultades en el […]
Implantación de Zonas Francas en la Provincia Sabana Centro

El propósito de este trabajo es identificar y explicar las principales transformaciones económicas, demográficas, normativas y de ocupación territorial como producto de la implantación de Zonas Francas en los municipios de Tocancipá y Gachancipá, en el marco del proceso de metropolización ocurrido en el periodo 2005-2022. Se evidenció que las políticas tomadas generaron procesos de […]
Urbanización del suelo rural en el Municipio de Zipaquirá, 2000-2022

Su trabajo se titula: “Urbanización del suelo rural en el Municipio de Zipaquirá, 2000-2022”, fue dirigido por la profesora del IEU-UNAL Ana Patricia Montoya Pino y evaluado por las profesoras Yency Contreras Ortiz y Juana Hofman Quintero. El trabajo analiza la urbanización del suelo rural en el municipio de Zipaquirá en el período 2000-2022, dando […]
Transformaciones de los modelos de ocupación territorial a partir de la infraestructura vial en Funza, Mosquera y Cota 2000 – 2020

Su trabajo se titula: “Transformaciones de los modelos de ocupación territorial a partir de la infraestructura vial en Funza, Mosquera y Cota 2000 – 2020”, fue dirigido por la directora del IEU-UNAL, Yency Contreras Ortiz y evaluado por los profesores María Patricia Rincón Avellaneda y Fernando Montenegro Lizarralde. El propósito del trabajo es identificar y explicar […]
Autogestión y Estado: derecho a la ciudad y Mejoramiento Integral Barrial. Caso de estudio: Bello Horizonte, Pereira

Su trabajo se titula: “Autogestión y Estado: derecho a la ciudad y Mejoramiento Integral Barrial. Caso de estudio: Bello Horizonte, Pereira”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Diego Peña Porras y evaluado por los profesores Ana Patricia Montoya Pino y Jhon Jaime Correa Ramírez. El trabajo tiene como propósito reflexionar sobre el derecho a […]
El Control Urbanístico en Bogotá: contexto histórico y jurídico en el paso del urbanismo a la planeación urbana 1950 – 2020

Su trabajo se titula: “El Control Urbanístico en Bogotá: contexto histórico y jurídico en el paso del urbanismo a la planeación urbana 1950 – 2020”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Diego Isaías Peña Porras y evaluado por los profesores Mario Avellaneda González y Erwin Leonardo Niño Ochoa. El control urbano es un componente de […]
Proceso de suburbanización en Colombia

Precisamente en esta emisión abordaremos este asunto, sus principales causas, consecuencias y expresiones territoriales en el país. En este episodio del Observatorio de Gobierno Urbano contaremos con la participación de la directora del IEU-UNAL, Yency Contreras Ortiz y el profesor del IEU-UNAL, Mario Avellaneda González. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 12 de febrero de 2025 […]
Nuevo número de la Revista Ciudades, Estados y Política del IEU (Volumen 11, número 2)

También trata de la apropiación de las comunidades sobre esos programas y la tierra que les permite su subsistencia, los modos de violencia que hacen de los espacios cada vez menos habitables, la interpretación del espacio urbano como un hecho y los modos de atención a los desastres naturales que amenazan la vida urbana. A […]
Instituto de Estudios Urbanos - IEU