#YoRecomiendo Un artículo sobre agroecología urbana
Este texto se encuentra en la publicación del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, en el Volumen 7, número. 3): de 2020. Consulte el artículo: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/82189
#YoRecomiendo “Urbanización informal, giro constitucional y activismo judicial en Colombia”
El texto fue publicado en 2022 en la Revista Derecho del Estado, de la Universidad Externado de Colombia y se puede consultar en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8160
El Urbanismo español y sus influencias en las violencias contemporáneas
La comprensión de las distintas expresiones de violencia que han azotado a Colombia, desde la violencia partidista (1946-1964), al igual que las que se han presentado desde finales del siglo XX (1985-2022), ha motivado numerosos estudios que han aportado significativamente a la comprensión de este flagelo. Nuestra propuesta consiste en buscar explicaciones del porqué los […]
Bogotá y su historia | Mesa Capital

Bogotá a finales del siglo XIX tenía aún una estructura colonial, en palabras de Fernando Rojas, director de Planeta Bogotá, de Mesa Capital, era un pueblo pequeño con nombre de ciudad. Y por estar situada al interior del país, las vías de comunicación eran muy pocas. “La gente cuando viajaba de la Costa Atlántica a Bogotá […]
La gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas
A propósito de su trabajo: “La gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas. Evidencias para los casos de Bogotá y São Paulo”, Juliana Torres sostuvo que la indagación partió de la preocupación por el crecimiento acelerado y desorganizado de las ciudades latinoamericanas, el cual ha determinado sus esquemas de expansión y segregación socioespacial. La profesora […]
La urbanización planetaria, nuevos retos en crecimiento y gestión de las ciudades

Jhon Williams Montoya G2* Tal distopía/utopía (no es claro que sea lo uno o lo otro) se corresponde un poco con la idea de la ‘urbanización planetaria’ y si bien estamos lejos de un estado en el que el tejido urbano se extienda a cada rincón del planeta, sí nos acercamos estructuralmente a una […]
Habitantes de calle, gobierno y transformación urbana

El tema se abordó a propósito del Trabajo Final de Maestría de Vera Cruz, titulado “La atención integral de la población habitante de calle y la transformación urbana en la localidad Los Mártires (2004-2019)”. Según el autor, el trabajo tenía como objetivo explicar la atención integral dirigida a la población habitante de calle en la […]
#PodcastRadioUNAL Campus universitarios como estructurantes del devenir urbano

Hoy en día tienen el reto de transformarse en función del objetivo de crear ciudades inteligentes, sostenibles y promover la solución a problemas urbanos contemporáneos. En este podcast contamos con la participación de Valeria Sánchez Michel, académica – investigadora del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana; Mónica Silva Contreras, profesora en Historia de la […]
Bogotá: Un lento tránsito hacia la modernidad

El texto Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad es la narración de una ciudad construida a través de disímiles ritmos; inicialmente con un arranque bastante acompasado y accidentado que definió su lugar único en el contexto urbano hispanoamericano. Situación que al iniciar el siglo XX cambia drásticamente, comprendiendo acelerados procesos de modernización que demarcan […]
La ciudad entre furtivos procesos

Daniel González Romero* Existen procesos que se pierden entre los complejos escenarios de transformación que se producen continuamente en las ciudades, escenarios invadidos mayormente por la desigualdad, añadido el peligro de una catástrofe eco-ambiental que acecha la naturaleza del planeta. Procesos que se mueven y entreveran entre las crisis acumuladas de una sociedad mundializada […]
Puerto Vallarta, Jalisco en México, entre la obsolescencia y vitalidad urbana

Jorge Ignacio Chavoya Gama* Las ciudades en el mundo experimentan procesos simultáneos de obsolescencia y vitalidad. En las ciudades turísticas del litoral se observan estos procesos que resemantizan la noción de ciudad. En este trabajo se discute el proceso en torno a la conformación de dos áreas urbanas de la ciudad de Puerto Vallarta. […]
#YoRecomiendo “Metrópolis”

Este texto es de 2020 y habla de la transformación de las ciudades.