Estructuras de gobierno en grandes metrópolis iberoamericanas

Desde finales del XX surgió la tesis de la gobernanza como un marco de análisis desde el cual se reconfigura la forma de concebir el direccionamiento de colectivo de la sociedad. En ese nuevo marco se entiende que los tradicionales gobiernos han perdido la capacidad de direccionamiento de la sociedad y que, en consecuencia, se […]

Retos urbanos del nuevo gobierno de Colombia

Diego Peña, profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sostuvo que el tema de ordenamiento territorial y vivienda es uno de los más importantes en los Estados y los gobiernos locales en la actualidad. A su lado, la seguridad ciudadana y urbana se ha convertido en uno de los asuntos […]

La era urbana y sus consecuencias políticas.

El presente proyecto pretende ofrecer una explicación histórico-política y cultural, con algún grado de alcance global, sobre las actuales relaciones entre ciudades, Estados y transformaciones sociales, en el marco de la urbanización universal actual, que han conducido, después de tres siglos de preeminencia de los Estados-nación, a introducir la variable urbana como algo determinante en […]

Observatorio de Gobierno Urbano

El OGU ofrece espacios de interlocución, formación y debate académico, social y político para contribuir a la construcción de una sociedad en paz, equitativa y sostenible. Como un espacio autónomo, convoca a la academia, las autoridades gubernamentales, la sociedad civil organizada y en general a toda la ciudadanía a sumarse a la resignificación del proyecto […]

Definición del Concepto de Gobierno Urbano, una elaboración teórica e interdisciplinar.

El proyecto responderá a la necesidad manifiesta de dar respuesta a las nuevas realidades políticas que surgen de las grandes áreas urbanas en el mundo, ya sean estas identificadas como grandes ciudades o como áreas metropolitanas, y que como han señalado diversos autores en en diferentes centros de investigación, parecen estar entrando en una tensión […]

Evaluar los valores objeto de conservación del PNRM Cerro El Volador

EL Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha solicitado a la Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Urbanos, una propuesta para «evaluar los valores objeto de conservación del PNRM Cerro El Volador y su proceso de restauración ecológica, así como proponer modelos de restauración y renaturalización para las áreas protegidas ar humedal Ditaires […]

Venezuela: descomposición del régimen chavista sin transición política

Evaluación política sobre las posibilidades de transición política del régimen chavista, hacia una situación de democracia abierta, y qué papel tienen los militares tanto dentro del gobierno y dentro del Estado, como su papel en tanto que factor determinante para la transición política.