Evaluar los valores objeto de conservación del PNRM Cerro El Volador

EL Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha solicitado a la Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Urbanos, una propuesta para «evaluar los valores objeto de conservación del PNRM Cerro El Volador y su proceso de restauración ecológica, así como proponer modelos de restauración y renaturalización para las áreas protegidas ar humedal Ditaires […]

Venezuela: descomposición del régimen chavista sin transición política

Evaluación política sobre las posibilidades de transición política del régimen chavista, hacia una situación de democracia abierta, y qué papel tienen los militares tanto dentro del gobierno y dentro del Estado, como su papel en tanto que factor determinante para la transición política.

Barranquilla Cómo Vamos, oportunidades y desafíos

  El programa Barranquilla Cómo Vamos (BCV) aporta en la evaluación de los asuntos urbanos, a partir de los indicadores técnicos de percepción, Los informes de calidad de vida y el seguimiento a los resultados de la gestión pública; como referente para los gobiernos en su tarea de Planeación, estimula los procesos de rendición de […]

Ciudad y territorio en la zona centro de Colombia

El objetivo de este escrito es analizar el Sistema de Ciudades, sus primacías urbanas y la relación entre ciudad y región en la Zona Centro Andina (ZCA) del país, entendida para este trabajo como aquella que comprende los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y Santander, además del Distrito Capital. Se ha elegido el periodo de […]

Ciudad y territorio en el Caribe colombiano 1993-2016

La conformación regional del Caribe colombiano, como la de todos los territorios, sea en una escala local o nacional, depende de la disposición de los recursos en el espacio y de las instituciones que allí se establezcan. En el primer tema, encontramos que estos recursos naturales se encuentran caracterizados por disponer de una gran oferta […]