Gobernanza y Desarrollo Metropolitano en México: El Caso de Toluca

  Pedro Daniel Guzmán Gil 1* Juan Roberto Calderón Maya 2* En la actualidad, la gobernanza de las metrópolis mexicanas se ha dirigido a promover procesos de reforma e innovación institucional, que se dirigen a proponer un cambio en las estructuras gubernamentales tradicionales, en donde los diferentes sectores que las componen buscan relacionarse con el propósito de […]

¡Nueva publicación! Debates de Gobierno Urbano No 30. Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas.

Debates de Gobierno Urbano es un boletín de acceso abierto publicado bajo la coordinación del Observatorio de Gobierno Urbano, cuyo propósito es difundir información oportuna y relevante para la comunidad académica, la ciudadanía y los actores encargados de la toma de decisiones. Igualmente, tiene  el fin de cualificar el debate en temas estrechamente relacionados con […]

Se gradúan cuatro estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL, sede Bogotá.

Marcela María Sánchez Arcila  Abogada de la Universidad de la Sabana, máster en Ordenamiento Urbano Regional de la Universidadidad Nacional, especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario, especialista en Instrumentos de Ordenamiento Urbano Regional de la Universidad Nacional de Colombia, con veinte años de experiencia en asuntos legales inmobiliarios, […]

El impacto del gobierno urbano: Las políticas públicas y su evaluación

La experiencia del nivel nacional ha probado la dificultad en la consolidación de un ecosistema de evaluación y una cultura del uso de evidencia para la toma de decisiones de política pública. Luego de más de 25 años aún hace falta fortalecer las capacidades técnicas en todos los niveles, asegurar los recursos para financiar la […]

Premio de Periodismo Camacol para podcast Relatos de Gobierno Urbano

En una ceremonia, realizada en Barranquilla en el marco del Congreso Nacional de la Construcción, fue entregado este galardón que cada año premia a los mejores trabajos periodísticos relacionados con los temas de la vivienda y la construcción en Colombia, en cuatro categorías: Televisión, Radio, Prensa y Digital. “Relatos de Gobierno Urbano”, es una coproducción […]

“Un elemento a destacar del IEU es su proyección dentro y fuera de la universidad», aseguró Fabio Zambrano.

¿Qué balance haría de su primer periodo? El balance del primer periodo de gestión en la dirección del Instituto estuvo atravesado por la pandemia que trastocó completamente el funcionamiento institucional. Esto nos costó, tuvimos que detener programas, replantear la administración y repensar completamente el funcionamiento administrativo, académico e investigativo. Sin embargo, el Instituto logró sobrepasar […]

“Estamos ante una guerra imperialista, en la que Rusia domina a Ucrania”: filósofo

Carlos Patiño, doctor en filosofía y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, habló sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó los tratados de anexión con los líderes de las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. En la ceremonia de la firma, que tuvo lugar en la […]

Participación del IEU en el XIV Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual -CTV-

  Ana Patricia Montoya Pino* El Instituto de Estudios Urbanos, de la Universidad Nacional de Colombia, hizo parte de dicho congreso, con la participación de la profesora Ana Patricia Montoya Pino como miembro del Comité Científico de la edición actual y como coordinadora, junto con el profesor Luis Fernando González de la Universidad Nacional sede […]

¡Nueva publicación! Debates de Gobierno Urbano. Oportunidades y restricciones de la creación de distritos en Colombia: ¿en qué han mejorado los gobiernos municipales?

  Yency Contreras Ortiz* Debates de Gobierno Urbano es un boletín de acceso abierto publicado bajo la coordinación del Observatorio de Gobierno Urbano, cuyo propósito es difundir información oportuna y relevante para la comunidad académica, la ciudadanía y los actores encargados de la toma de decisiones, con el fin de cualificar el debate en temas […]