Lanzamiento del Consultorio de Gobierno Urbano
Los temas sobre los cuales se pueden programar consultas son los que aparecen en la imagen. En la actualidad esta iniciativa se desarrolla como proyecto piloto del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en la búsqueda de avanzar en procesos de transferencia del conocimiento. Intercambio de saberes para la […]
Hoy comienzan las inscripciones de la Maestría en Gobierno Urbano
La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. El programa […]
Un mes para el inicio de inscripciones de la Maestría en Gobierno Urbano
La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. Las inscripciones […]
#YoRecomiendo Gobernanza y desarrollo metropolitano en México: el caso de Toluca
El texto fue escrito junto a Juan Roberto Calderón Maya, profesor-investigador de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEMéx. Se puede encontrar en el Volumen 9, Número 1, publicado en 2022. Descargue el texto aquí
Gestión Observatorio de Gobierno Urbano para la vigencia 2022
De manera general, el OGU busca contribuir a la construcción, difusión e intercambio de información cualificada sobre el quehacer de los Gobiernos Urbanos a partir de la producción de conocimiento de vanguardia, el fortalecimiento de los procesos de toma de decisiones y la construcción de opinión pública en Colombia. Para lograr sus objetivos, el […]
Gobernanza y Desarrollo Metropolitano en México: El Caso de Toluca
Pedro Daniel Guzmán Gil 1* Juan Roberto Calderón Maya 2* En la actualidad, la gobernanza de las metrópolis mexicanas se ha dirigido a promover procesos de reforma e innovación institucional, que se dirigen a proponer un cambio en las estructuras gubernamentales tradicionales, en donde los diferentes sectores que las componen buscan relacionarse con el propósito de […]
¡Nueva publicación! Debates de Gobierno Urbano No 30. Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas.
Debates de Gobierno Urbano es un boletín de acceso abierto publicado bajo la coordinación del Observatorio de Gobierno Urbano, cuyo propósito es difundir información oportuna y relevante para la comunidad académica, la ciudadanía y los actores encargados de la toma de decisiones. Igualmente, tiene el fin de cualificar el debate en temas estrechamente relacionados con […]
Se publica nuevo número de la Revista Ciudades, Estados y Política del Instituto de Estudios Urbanos
Al dirigir la mirada hacia algunos entes de administración como los Consejos Metropolitanos en Colombia y los Consejos Ciudadanos Metropolitanos en México, los autores manifiestan en primer lugar que, en el ejercicio de la gestión pública, se evidencian limitaciones para la efectiva implementación de las políticas públicas y, en segundo lugar, se hace necesaria la […]
Se gradúan cuatro estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL, sede Bogotá.

Marcela María Sánchez Arcila Abogada de la Universidad de la Sabana, máster en Ordenamiento Urbano Regional de la Universidadidad Nacional, especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario, especialista en Instrumentos de Ordenamiento Urbano Regional de la Universidad Nacional de Colombia, con veinte años de experiencia en asuntos legales inmobiliarios, […]
El impacto del gobierno urbano: Las políticas públicas y su evaluación
La experiencia del nivel nacional ha probado la dificultad en la consolidación de un ecosistema de evaluación y una cultura del uso de evidencia para la toma de decisiones de política pública. Luego de más de 25 años aún hace falta fortalecer las capacidades técnicas en todos los niveles, asegurar los recursos para financiar la […]
#YoRecomiendo Un artículo sobre las tensiones que resultan de la reubicación en la vivienda formal
El artículo fue publicado en 2020, en la Revista «Ciudades, Estados y Política», del IEU de la UNAL de Colombia, en el Volumen 7, Número 2. Consulte el artículo en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/86619
#YoRecomiendo Un artículo sobre Bogotá – sabana como proyecto de gobierno metropolitano
El texto se encuentra en el Volumen 6 Número 3 de 2019, y se puede consultar en https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/84042