Convocatoria para postulación de manuscritos en la Revista Ciudades, Estados y Política, Volumen 12 (2025)

Invitamos a la comunidad académica a participar con manuscritos inéditos de investigación, reflexión y revisión bibliográfica de tema libre, preferiblemente trabajados en los últimos tres años, que aporten al debate sobre los fenómenos urbanos: las relaciones entre ciudades y Estados, la conformación política de la ciudadanía, el análisis territorial y las transformaciones físicas, económicas, culturales […]

Convocatoria para ponencias VII Seminario Internacional de Teoría Urbana Latinoamericana

El encuentro es organizado por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá; la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia ESAP, la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales ACIUR y la Universidad Externado de Colombia. Normas para participar como ponente en el seminario ° Para participar en el seminario […]

“Las acciones constitucionales y el gobierno del territorio”

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia realizó la Conferencia inaugural de la Maestría en Gobierno Urbano. 2024-2S: “Las acciones constitucionales y el gobierno del territorio”. Con ella se dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de la sexta cohorte.

Últimos cinco años Observatorio de Gobierno Urbano

El Observatorio es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre las políticas públicas urbanas y sobre las dinámicas territoriales de ciudades regiones y Estados en América Latina y el mundo. Sus investigaciones y aportes al conocimiento se destacan por enfoques y metodologías innovadoras, constituyéndose en referente para la comunidad […]

Prográmate con los eventos sobre asuntos urbanos

Del 31 de octubre al 02 de noviembre se realizará el VII Encuentro de la Red Colombiana de Historia Urbana, en Sincelejo. Del 06 al 08 de noviembre se llevará a cabo el VI Seminario Internacional ACIUR, en Popayán. Este 07 de noviembre se desarrollará el evento virtual Mesa de expertos: “Operadores y grandes proyectos urbanos en América Latina”, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Retos de los gobiernos de Manizales y San Andrés

Los invitados serán Daniel Hurtado Cano, director de proyectos, gobernanza y desarrollo territorial · Insuco y Raúl Román Romero, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 05 de junio de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 06 de junio a partir de […]

#PodcastRadioUNAL Perspectivas del gobierno urbano

En este podcast contamos con la participación de los profesores del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia: Yency Contreras Ortiz, Ana Patricia Montoya Pino, Carlos Alberto Patiño Villa, Diego Peña Porras y Fabio Zambrano Pantoja. Escuche el podcast aquí

#PodcastRadioUNAL Asesinato de líderes sociales: una problemática también urbana

nacionales como locales. Se requieren medidas de gobernanza y garantizar una amplia capacidad técnica y local para la creación de políticas públicas y la generación de garantías efectivas. En este podcast contamos con los testimonios de Francisco Daza, Coordinador de Paz y posconflicto de la Fundación Pares; Andrés Chilito, Profesor Titular Departamento de Ciencia Política […]

Retos de los gobiernos de Valledupar e Ibagué

Hoy miércoles 15 de mayo a las 6:00 P.M., Antonio Junieles, profesor universitario y Carlos Salazar, director de Ibagué Cómo Vamos, dialogarán en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL sobre los desafíos que enfrentan Valledupar e Ibagué. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 15 de mayo de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio […]