#PodcastRadioUNAL El derecho a la ciudad desde el territorio
En el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 de las Naciones Unidas quedó estipulado el derecho a la ciudad. Su meta es lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Por ello, el desarrollo urbano y los planes de ordenamiento territorial deberían ser leídos en clave del Derecho a la Ciudad. Bogotá no es ajena a estos retos.
En este podcast contamos con la participación de Felipe Mariño, director de Bogotá Cómo Vamos; el abogado y doctor en derecho, Carlos Gnecco; la profesora Adriana Hurtado, del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo de la Universidad de los Andes (Cider), y José David Riveros Namen, subsecretario de Gestión Local de la Secretaría Distrital de Gobierno.
Escuchar el podcast
http://podcastradio.unal.edu.co/detalle/e63-el-derecho-a-la-ciudad-desde-el-territorio
*190
Realizada por: Claudia Sánchez Rivera y Milton Medina Ángel
Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
- Etiquetas: Ciudad, Derecho, Territorio
- Visitas: 491
-
Compartir en: