#Elecciones2023 Galapa: retos en materia de migraciones, desarrollo industrial y proyecto de ciudad
El próximo 29 de octubre de 2023 se realizarán elecciones territoriales en Colombia. Continuando con la reflexión acerca de los desafíos para los próximos gobiernos locales en las ciudades y municipios de las principales áreas metropolitanas colombianas, traemos la ciudad de Galapa, del Área Metropolitana de Barranquilla.

En la primera emisión de esta serie de video columnas, el profesor Jim Héctor Hurtado Morales, de la Universidad del Norte, señaló como temas centrales para Barranquilla de cara a las elecciones: la gobernanza, la planeación, la movilidad y la competitividad. Posteriormente, la profesora Floridalba Olmos Caballero, economista de la Universidad del Atlántico y docente en el área de Economía aplicada, presentó como temas centrales para Puerto Colombia: la economía y el turismo, la movilidad y el desarrollo urbano. Después Víctor Cantillo, profesor de la Universidad del Norte, aseguró que los temas centrales de Malambo se centran en los temas de ordenamiento territorial, movilidad e instituciones. Finalmente, el profesor Ángel Tuirán, de la Universidad del Norte presentó como temas centrales para el municipio de Soledad los asentamientos informales, movilidad y seguridad.
En esta oportunidad el profesor Alexander Niño Soto, de la Universidad del Norte presenta los temas que considera centrales para el municipio de Galapa.
*050
Realizada por Claudia Janneth Sánchez Rivera
Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
- Etiquetas: Área Metropolitana de Barranquilla, ciudades, Galapa
- Visitas: 657
-
Compartir en: