Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Destacados

Gestión Observatorio de Gobierno Urbano para la vigencia 2022

Texto, 18 Diciembre 2022

Foto: Observatorio de Gobierno Urbano - IEU - UNAL

El Observatorio de Gobierno Urbano-OGU del Instituto de Estudios Urbanos es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre las políticas públicas urbanas y las dinámicas territoriales de ciudades, regiones y Estados en América Latina y el mundo. 

Balance temas urbanos 2022

Texto, 18 Diciembre 2022

Foto: Comunicaciones IEU

Los profesores del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Yency Contreras Ortiz, Fabio Zambrano Pantoja y Diego Peña Porras, dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL, sobre los temas urbanos más relevantes de este 2022.

Parque La Paz: más allá de un proyecto

Texto, 11 Diciembre 2022

Foto: elaboración propia con base en la información de la EDUP

El Parque La Paz, ubicado en la ciudad de Pereira (Colombia), como un nuevo hito de espacio público y una oportunidad para la construcción social de memoria en la ciudad y región.

Espacio público, la necesidad de la organización vecinal para recuperarlo

Texto, 11 Diciembre 2022

Reunión de vecinos de la calle Río Yaqui en la Colonia San Manuel. Foto: J.C. Montes (2019)

Juan Carlos Montes Pesquera, María de Lourdes Flores Lucero y María Lourdes Guevara Romero realizan un comentario relacionado con su artículo “Espacio público, la necesidad de la organización vecinal para recuperarlo. El caso de la colonia San Manuel, Puebla, México”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política, del IEU de la UNAL de Colombia.

#PodcastRadioUNAL La gestión del riesgo en los POT. Un reto pendiente

Texto, 11 Diciembre 2022

#PodcastRadioUNAL La gestión del riesgo en los POT. Un reto pendiente

En el contexto actual de vulnerabilidad al que se ven expuestas las sociedades a nivel planetario, producto de la crisis climática, la excesiva desigualdad por la concentración del ingreso; así como los evidentes escenarios de segregación socio espacial; hay un riesgo latente de enfrentar desastres naturales generados por la intervención del hombre, lo que sin duda genera importantes pérdidas de vidas humanas y de bienes públicos.

Turismo en el centro histórico de las ciudades europeas: El caso del “Vieux-Lyon” Francia.

Texto, 04 Diciembre 2022

Rue Saint-Jean (Lyon, Francia) - Foto: Angie Daniela Barrera García

En 1964, el distrito del “Vieux-Lyon” se convirtió en el primer Espacio Protegido de Francia (Renaissance du Vieux-Lyon, 2013). Desde entonces, el proceso de protección del patrimonio en este sector se ha relacionado con el desarrollo del turismo, el cual ha llevado a la transformación de las dinámicas internas de la vida cotidiana en esta zona. 

Publicaciones del Instituto de Estudios Urbanos, 2022

Texto, 18 Diciembre 2022

Foto: Centro Editorial - IEU - UNAL

Para este año 2022 el Centro Editorial del Instituto de Estudios Urbanos avanzó en la publicación de tres obras inéditas que hacen parte de la Colección de Libros Ciudades, Estados y Política, el volumen nueve de la Revista Ciudades, Estados y Política y los números 28, 29 y 30 de la publicación seriada Debates de Gobierno Urbano.

#YoRecomiendo Medellín, urbanismo y sociedad

Texto, 18 Diciembre 2022

#YoRecomiendo Medellín, urbanismo y sociedad

El profesor de la Universidad Javeriana, Gustavo Arteaga, recomienda el libro Medellín, urbanismo y sociedad, del arquitecto Jorge Pérez Jaramillo, publicado en 2019 por la editorial Editorial Oceano De Colombia S.A.S.

“La incorporación de Bogotá a la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca implica un compromiso profundo con ese cambio en el modelo de crecimiento”, Natalia Villamizar

Texto, 11 Diciembre 2022

Foto: IEU - UNAL

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, dialogó con Natalia Villamizar, docente del College London, sobre la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca (RMBC) y su posible implementación.

Lagos de Torca: la promesa de un crecimiento ordenado, justo y sostenible para Bogotá

Texto, 11 Diciembre 2022

Lagos de Torca: la promesa de un crecimiento ordenado, justo y sostenible para Bogotá

Óscar Borrero Ochoa, asesor internacional del Lincoln Institute of Land Policy y Manuel Rodríguez Becerra, profesor Emérito de la Universidad de los Andes, dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL sobre los pros y contras del proyecto Lagos de Torca, que se desarrolla en Bogotá.

#YoRecomiendo un artículo sobre metropolización

Texto, 11 Diciembre 2022

#YoRecomiendo un artículo sobre metropolización

El licenciado en Ciencias Sociales, Edwin Giovanny Ruiz Rojas recomienda su artículo “Configuración de la metropolización entre Bogotá y Soacha a partir del comercio informal", publicado en la revista "Ciudades, Estados y Política", del IEU de la UNAL de Colombia.

“En Bogotá aumentó en un 30% el consumo de sustancias psicoactivas y se disminuyó la edad de inicio”. Andrés Nieto, a propósito del negocio del microtráfico en Bogotá

Texto, 04 Diciembre 2022

Foto: Alcaldía de Bogotá

La seguridad es uno de los indicadores que más preocupa a Bogotá. El microtráfico, uno de los fenómenos que más incide en esta situación. El IEU-UNAL dialogó con el investigador Andrés Nieto, profesor de la Universidad Central, sobre las implicaciones del fenómeno en la capital del país.

<<  1 2 3 4 5 [67 8 9 10  >>